Respuesta :
Por definición de enlace iónico, covalente y regla del octeto, la relación existente entre la teoría del octeto de Lewis con los enlaces iónicos y covalentes es que dichos enlaces se producen con el objetivo de completar la última capa de electrones y adquirir estabilidad.
- Enlace iónico
Por un lado, se produce un enlace iónico entre átomos metálicos y no metálicos, donde los electrones se transfieren completamente de un átomo a otro. Durante este proceso, un átomo pierde electrones y otro los gana, formando iones. Por lo general, el metal cede sus electrones formando un catión al elemento no metálico, que forma un anión.
- Enlace covalente
Por otro lado, el enlace covalente es el enlace químico entre átomos donde los electrones se comparten, formando una molécula. Se establecen enlaces covalentes entre elementos no metálicos. El par de electrones compartidos es común a los dos átomos y los mantiene unidos.
- Regla del octeto
En ambos casos se cumple con la regla del octeto, que establece que los átomos de los elementos se enlazan unos a otros en el intento de completar su capa de valencia con ocho electrones. Es decir que los átomos van a tender a ceder o compartir electrones para completar ocho electrones en la capa de valencia mediante un enlace iónico, covalente o metálico.
En otras palabras, el objetivo es tener la configuración electrónica del gas noble más cercano, teniendo así la última capa de electrones completa y adquiriendo estabilidad.
- En resumen
En resumen, la relación existente entre la teoría del octeto de Lewis con los enlaces iónicos y covalentes es que dichos enlaces se producen con el objetivo de completar la última capa de electrones y adquirir estabilidad.
Aprende más:
- https://brainly.com/question/17100232?referrer=searchResults
- https://brainly.com/question/21960608?referrer=searchResults