Actividad 2. A continuación, se te presentan una serie de indicaciones para la creación de un cuento
en el que apliques tus conocimientos sobre el infierno que propone Dante. Esta actividad pretende que escribas una versión diferente de algunos hechos ocurridos en la obra La divina comedia. Planificación: recuerda que un cuento es una narración breve en la que se narra una historia de ficción con un reducido número de personajes, una intriga poco desarrollada y un desenlace rápido. Para comenzar la etapa de planificación, responde las siguientes preguntas. • ¿Para quiénes escribiré mi cuento? Describe. • ¿Cuál será la intención comunicativa o el propósito de mi cuento?, ¿qué quiero lograr?
Lee la siguiente información de la obra para que retomes elementos que te serán de utilidad al escribir tu cuento. La primera parte de La divina comedia es el infierno. Dante y Virgilio pasan primero donde se encuentran los cobardes, a los que el escritor tilda de inútiles. Al llegar al río Aqueronte, los poetas se encuentran al barquero infernal, Caronte, que lleva las almas hasta la puerta del infierno. Sobre la puerta se lee la siguiente inscripción: "¡Oh, vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza!". El infierno está estructurado por nueve círculos, donde los condenados se encuentran distribuidos según sus culpas. 2 | Lenguaje y Literatura Guía de autoaprendizaje 1. Er año de bachillerato
• Primer círculo (no bautizados): en él se encuentran las almas que, aunque virtuosas, no conocieron a Cristo o no fueron bautizada

Respuesta :

Una buena idea para el nuevo cuento es que lo enfoques en un público más infantil con una intención comunicativa informativa.

¿Cómo escribir un cuento nuevo a partir de "La Divina Comedia"?

Para escribir el cuento solicitado, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Leer a plenitud La Divina Comedia.
  2. Seleccionar como público objetivo los niños.
  3. Seleccionar la intención comunicativa de informar.
  4. Escribir el cuento, evadiendo los temas fuertes, con el fin de que los niños puedan entender qué ocurría en cada círculo según Dante.

Si lo haces de esta forma, lo niños podrán leer una obra que en realidad está dirigida a un público adulto, y entender un poco sobre la famosa obra de Dante Alighieri.

Si quieres aprender un poco más sobre Dante Alighieri, puedes visitar el siguiente enlace: https://brainly.com/question/850526